ANDORRA

Visado, Inmigración, Residencia y Nacionalidad en Andorra

¿Cómo podemos ayudarte?

Nuestra empresa se dedica a ofrecer un servicio integral para la obtención del permiso de residencia en Andorra. Trabajamos estrechamente con notarios locales y traductores oficiales del país para facilitar cualquier operación, ya sea compraventa de inmuebles o creación de empresas. Además, contamos con un amplio conocimiento del mercado inmobiliario y ofrecemos las mejores opciones de compra, alquiler e inversión para nuestros clientes.

También tenemos un estrecho lazo con las principales entidades financieras del país, Andbank, Crédit Andorrà y Morabanc, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de inversión y gestión de sus finanzas.

ionicons-v5-j

Nos encargamos de la inscripción de los hijos de nuestros clientes en las mejores escuelas del país, asegurándonos de que se sientan cómodos y bien integrados en su nuevo hogar.

ionicons-v5-d

Le ayudamos con canje de su permiso de conducción.

En resumen, nuestro compromiso es garantizar una experiencia cómoda y exitosa para nuestros clientes en su proceso de traslado a Andorra teniendo en cuenta todos y cada uno de los detalles necesarios para su reubicación.

Ventajas de Andorra

En VIP Serveis, nos enorgullecemos de ser una de las pocas agencias que pueden ofrecer un servicio integral de inmigración a clientes de todo el mundo en este pequeño principado ubicado en el corazón de los Pirineos. A continuación, enumeramos solo algunas de las muchas ventajas de vivir en Andorra:

ionicons-v5-m

Andorra goza de una situación privilegiada en el corazón de los Pirineos, entre Francia y España, lo que proporciona un estilo de vida único en la montaña con aire limpio y excelentes oportunidades para el montañismo y el esquí.

ionicons-v5-e

Con la segunda tasa de criminalidad más baja del mundo, Andorra se considera uno de lospaíses más seguros para vivir.

ionicons-v5-l

Andorra tiene un sistema fiscal atractivo, con un impuesto de sociedades que oscila entre el 2 y el 10%, y un impuesto sobre la renta de las personas físicas que varía entre el 0 y el 10% como tasa máxima:

  • Los primeros 24.000 € están exentos de impuestos
  • Una reducción del 50% de 24.001 € a 40.000 €
  • Por encima de 40.000 €, el contribuyente paga la tasa máxima del 10%
  • No hay impuestos sobre los dividendos o la herencia.

El país tiene un sistema bancario estable y reconocido mundialmente.

Andorra cuenta con uno de los niveles de ingresos per cápita más altos.

El país se enorgullece de tener una infraestructura deportiva y de ocio de primer nivel, especialmente para deportes de invierno como el esquí.

En resumen, Andorra ofrece un estilo de vida único con un alto nivel de vida, un entorno seguro, un sistema fiscal favorable y excelentes instalaciones deportivas y de ocio, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una vida de alta calidad.

Permisos de residencia

1. Programa de Residencia Pasiva o No Lucrativa en Andorra

Andorra ofrece un programa de residencia pasiva o no lucrativa que permite a ciudadanos extranjeros vivir en el país sin la necesidad de trabajar en él. Este programa está diseñado para aquellos que buscan un cambio de estilo de vida o simplemente disfrutar de un clima más ameno y una calidad de vida envidiable.

  • Realizar una inversión en Andorra. A partir del 22 de diciembre de 2022, se requiere una inversión en el país de 600.000 € de los cuales, 550.000 € corresponden a la inversión principal en activos andorranos y 50.000 € se deben depositar en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA).
  • Acreditar recursos suficientes para residir en el país.
  • Gozar de seguro de cobertura médica.
  • Residir un mínimo de 90 días por año en el Principado.
  • Depositando 10.000 € adicionales por cada persona a cargo del solicitante principal.
  • Formularios oficiales de solicitud fechados y firmados;
  • Foto reciente a color, 35×45 mm;
  • Pasaporte o Documento de Identidad (Original y copias);
  • Prueba del estado civil (legalizados y apostillados):
    • Soltero: Declaración de soltería;
    • Casado: Certificado de matrimonio;
    • Separado: Original y copia del certificado de separación;
    • Viudo: Original y copia del certificado de defunción del cónyuge.
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Seguro médico de invalidez, vejez y enfermedad emitido por una compañía aseguradora andorrana;
  • Certificado bancario acreditativo de su solvencia económica;
  • Certificados de nacimiento de todos los hijos a cargo (si procede) legalizados y apostillados;
  • Libro de vacunación de los que sean menores de 16 años (si procede);
  • Documentos acreditativos de que un hijo (hasta los 24 años) está estudiando a tiempo completo (si procede);
  • Consulta personalizada: En VIP Serveis realizamos una consulta personalizada con cada cliente para tratar todos los temas relevantes sobre su reubicación en Andorra, incluyendo la educación, la sanidad y los temas administrativos.
  • Legalización de documentos: Le ayudaremos a preparar y legalizar toda la documentación requerida para el proceso de solicitud de residencia pasiva en Andorra. Además, nuestros traductores locales se encargarán de tener dichos documentos en uno de los idiomas oficialmente aceptados por las autoridades andorranas: catalán, español o francés.
  • Apertura de cuenta bancaria y alquiler/compra de inmueble: Podrá venir a Andorra para abrir una cuenta bancaria y alquilar o comprar un inmueble en el Principado.
  • Contratación de seguro médico: Le ayudaremos a contratar un seguro médico válido en el país para usted y su familia.
  • Examen médico: Usted y su familia deberán realizar un examen médico antes de obtener la residencia pasiva en Andorra.
  • Obtención de la tarjeta de residencia temporal: Las autoridades de inmigración andorranas le facilitarán una tarjeta de residencia temporal. Tendrá seis meses para realizar la inversión requerida por el gobierno andorrano.
  • Permiso de residencia: Finalmente, obtendrá los permisos de residencia válidos por dos años con posibilidad de renovación.

Es importante destacar que, según las leyes andorranas, la renovación del permiso de residencia pasiva es posible por un período de dos años, y después por tres años. Después de siete años de residencia legal, podrá adquirir la residencia permanente en Andorra, válida por 10 años y renovable indefinidamente.

Si nace un/a niño/a en Andorra de padres residentes, éste/a será andorrano/a.

Las leyes que regulan el permiso de residencia «sense activitat lucrativa» en Andorra son la «Llei 9/2012, del 31 de maig, de mobilitat internacional per raons no lucratives» y el «Reglament de l’articulat de la Llei 9/2012, del 31 de maig, de mobilitat internacional per raons no lucratives».

2. La residencia para profesionales con proyección internacional

Le autoriza a residir en Andorra durante la vigencia de la autorización para desarrollar una actividad profesional. Esto le permite a su compañía disfrutar de impuestos significativamente más bajos mientras mantiene sus operaciones habituales y le permite a usted y a su familia residir en el prístino país sentado en los altos Pirineos.

  • La empresa del solicitante debe estar ubicada en territorio andorrano;
  • El solicitante sólo puede tener un máximo de un empleado que no sea él mismo contratado bajo este régimen laboral;
  • Al menos el 85% de los servicios realizados por la empresa deben ser realizados fuera de Andorra;
  • El solicitante debe residir en el país por lo menos 90 días al año;
  • El solicitante debe hacer un depósito de retención de 50.000 € a la AFA (Autoridad Financiera Andorrana), y un extra de 10.000 € por cada persona dependiente en esta solicitud (este depósito sólo puede ser reembolsado una vez que el solicitante abandone el programa o se convierta en ciudadano andorrano);
  • El solicitante debe demostrar que la empresa prevista puede generar suficientes recursos económicos para que su familia resida en Andorra;
  • Si la empresa está operando actualmente fuera de Andorra, el solicitante tiene que proporcionar pruebas de viabilidad, como registros de los ingresos y gastos del último ejercicio fiscal;
  • Si la empresa presenta un nuevo desarrollo, se debe presentar un plan de negocios coherente;
  • El solicitante debe demostrar que posee la cualificación y la experiencia profesional suficientes en el sector en el que opera la empresa.
  • Formularios oficiales de solicitud fechados y firmados;
  • Foto reciente a color, 35×45 mm;
  • Pasaporte o Documento de Identidad (Original y copias);
  • Prueba del estado civil (legalizados y apostillados):
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
    • Soltero: Declaración de soltería;
    • Casado: Certificado de matrimonio;
    • Separado: Original y copia del certificado de separación;
    • Viudo: Original y copia del certificado de defunción del cónyuge.
    • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido en los últimos cinco años además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Seguro médico de invalidez, vejez y enfermedad emitido por una compañía aseguradora andorrana;
  • Certificado bancario acreditativo de su solvencia económica;
  • Justificantes financieros del último año si se trata de una empresa ya existente;
  • Plan de Negocio si la empresa es de nueva creación;
  • Currículum Vitae detallado;
  • Certificado de registro de empresa;
  • Certificados de nacimiento de todos los hijos a cargo (si procede) legalizados y apostillados;
  • Libro de vacunación de los que sean menores de 16 años (si procede);
  • Documentos acreditativos de que un hijo (hasta los 24 años) está estudiando a tiempo completo (si procede);
  • Consulta personalizada: En VIP Serveis realizamos una consulta personalizada con cada cliente para tratar todos los temas relevantes sobre su reubicación en Andorra, incluyendo la educación, la sanidad y los temas administrativos.
  • Legalización de documentos: Le ayudaremos a preparar y legalizar toda la documentación requerida para el proceso de solicitud de residencia pasiva en Andorra.
  • Además, nuestros traductores locales se encargarán de tener dichos documentos en uno de los idiomas oficialmente aceptados por las autoridades andorranas: catalán, español o francés.
  • Apertura de cuenta bancaria y alquiler/compra de inmueble: Podrá venir a Andorra para abrir una cuenta bancaria y alquilar o comprar un inmueble en el Principado.
  • Registro de la sociedad.
  • Contratación de seguro médico: Le ayudaremos a contratar un seguro médico válido en el país para usted y su familia.
  • Examen médico: Usted y su familia deberán realizar un examen médico antes de obtener la residencia pasiva en Andorra.
  • Obtención de la tarjeta de residencia temporal: Las autoridades de inmigración andorranas le facilitarán una tarjeta de residencia temporal. Tendrá seis meses para acabar de formalizar la creación de su empresa en Andorra y ponerla en funcionamiento.
  • De que un hijo (hasta los 24 años) está estudiando a tiempo completo (si procede);

El primer permiso es válido por 2 años y es renovable por otros 2 años más. Después de la expiración de su segunda residencia, puede ser renovada por 3 años. Finalmente, después de 7 años de residencia legal, podrá adquirir la residencia permanente en Andorra, válida por 10 años la cual es renovable indefinidamente.

Si nace un/a niño/a en Andorra de padres residentes, éste/a será andorrano/a.

Las leyes que regulan dicho permiso de residencia son la ‘’Llei qualificada del 14 de juny de 2012 sobre l’entrada, la circulació i la residència dels estrangers al Principat d’Andorra’’, así como por el ‘’Decret del 30 de novembre de 2012 pel qual s’aprova el Reglament d’aplicació de la Llei qualificada’’.

3. Residencia para trabajadores por cuenta propia

La residencia por cuenta propia puede ser solicitada por cualquier persona que quiera:

  • Realizar una actividad por su cuenta casi exclusivamente dentro del Principado de Andorra; y
  • Establecer su residencia permanente en el país.

El programa es más adecuado para personas que desean empezar de nuevo en Andorra y no quieren llevar un estilo de vida pasivo. Usted podrá empezar un capítulo próspero gracias a la buena perspectiva económica que presenta Andorra entre otros beneficios destacables.

  • Deberá realizar una actividad por cuenta propia;
  • Establecer su residencia de manera permanente en el Principado;
  • Registrarse en el Comú (ayuntamiento) que le corresponda según donde tenga su vivienda;

En caso de inversión extranjera:

  • Haber obtenido la autorización de inversión extranjera correspondiente para constituir una sociedad andorrana en la cual tenga una participación superior al 34%, y haber constituido legalmente la sociedad de referencia.
  • Ejercer un cargo en el órgano de administración de la misma sociedad.
  • Acreditar, en el plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de entrada de la solicitud de autorización de inmigración, que la sociedad legalmente constituida y de referencia en el punto a es titular de un comercio debidamente registrado y en actividad en el Principado de Andorra.
  • Efectuar y depositar en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA), en el mismo momento en que se presenta la solicitud de autorización de inmigración, la suma de cincuenta mil (50.000 euros) no remunerados.

En caso de un profesional liberal:

  • Acreditar, en el plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de entrada de la solicitud de autorización de inmigración, que ha obtenido la autorización de ejercicio de la profesión liberal por parte del Gobierno y la colegiación correspondiente en el colegio profesional correspondiente, si corresponde
  • Formularios oficiales de solicitud fechados y firmados;
  • Foto reciente a color, 35×45 mm;
  • Pasaporte o Documento de Identidad (Original y copias);
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Prueba del estado civil (legalizados y apostillados):
    • Soltero: Declaración de soltería;
    • Casado: Certificado de matrimonio;
    • Separado: Original y copia del certificado de separación;
    • Viudo: Original y copia del certificado de defunción del cónyuge.
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Seguro médico de invalidez, vejez y enfermedad emitido por una compañía aseguradora andorrana;
  • Certificado bancario acreditativo de su solvencia económica;
  • Registro sociedad;
  • Registro de Comercio en Andorra;
  • Autorización del colegio oficial profesional (si procede);
  • Currículum Vitae detallado, así como diplomas o documentos acreditativos de su calificación profesional;
  • Certificados de nacimiento de todos los hijos a cargo (si procede) legalizados y apostillados;
  • Libro de vacunación de los que sean menores de 16 años (si procede);
  • Consulta personalizada: En VIP Serveis realizamos una consulta personalizada con cada cliente para tratar todos los temas relevantes sobre su reubicación en Andorra, incluyendo la educación, la sanidad y los temas administrativos.
  • Legalización de documentos: Le ayudaremos a preparar y legalizar toda la documentación requerida para el proceso de solicitud de residencia pasiva en Andorra. Además, nuestros traductores locales se encargarán de tener dichos documentos en uno de los idiomas oficialmente aceptados por las autoridades andorranas: catalán, español o francés.
  • Apertura de cuenta bancaria y alquiler/compra de inmueble: Podrá venir a Andorra para abrir una cuenta bancaria y alquilar o comprar un inmueble en el Principado. Registro de la sociedad, de comercio y actividad.
  • Contratación de seguro médico: Le ayudaremos a contratar un seguro médico válido en el país para usted y su familia.
  • Examen médico: Usted y su familia deberán realizar un examen médico antes de obtener la residencia pasiva en Andorra.
  • Obtención de la tarjeta de residencia e inicio de su actividad profesional.

La primera autorización es de un año, renovable tres veces por períodos de dos años. Transcurridos siete años, las renovaciones sucesivas se entregan por períodos de una duración de diez años, con excepción de los nacionales de los estados que hayan firmado y ratificado un convenio con el Principado de Andorra.

Si nace un/a niño/a en Andorra de padres residentes, éste/a será andorrano/a. Regulado por la ‘’ Llei 10/2012, del 21 de juny, d’immigració i emigració i pel Reglament d’aplicació, aprovat pel Decret de 7 de novembre de 2012.’’

4. Residencia por razones de interés científico, cultural o deportivo.

Andorra cuenta con un programa especial de inmigración para artistas, atletas, científicos y personas de reconocido prestigio internacional. VIP Serveis tiene experiencia en este programa y puede guiarle a través de este proceso con facilidad y confianza. Esta es una de las categorías más ventajosas que permite a los solicitantes evitar una inversión
adicional.

  • El solicitante deberá hacer un depósito no remunerado de 50.000 € a la AFA (Autoridad Financiera Andorrana), y un extra de 10.000 € por cada persona dependiente en esta solicitud (este depósito sólo puede ser reembolsado una vez que el solicitante abandone el programa o se convierta en ciudadano andorrano);
  • El solicitante deberá residir en el país al menos 90 días al año;
  • Al menos el 85% de los servicios prestados por el solicitante deberán ser realizados fuera de Andorra;
  • Demostrar logros y prestigio internacional. Por ejemplo, un currículum que detalle la formación académica y la experiencia en los campos pertinentes, así como otros premios, reconocimientos académicos, culturales, artísticos o atléticos recibidos;
  • Deberá proporcionar recibos de ingresos del año anterior referentes a su actividad;
  • Prueba de solvencia económica por parte de su entidad financiera de que tiene unos ingresos superiores al 300% del salario mínimo anual andorrano, y un extra del 100% por cada persona a su cargo.
  • Usted y su familia deberán estar cubiertos por un seguro médico andorrano, el cual supone un coste aproximado de 1.000 € al año;
  • Probar su estado residencial con un contrato de alquiler o escritura de propiedad de un inmueble en Andorra.
  • Formularios oficiales de solicitud fechados y firmados;
  • Foto reciente a color, 35×45 mm;
  • Pasaporte o Documento de Identidad (Original y copias);
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Prueba del estado civil (legalizados y apostillados):
    • Soltero: Declaración de soltería;
    • Casado: Certificado de matrimonio;
    • Separado: Original y copia del certificado de separación;
    • Viudo: Original y copia del certificado de defunción del cónyuge.
  • Certificado de antecedentes penales de cualquier país en el que haya residido además del del país de origen, legalizado y apostillado;
  • Seguro médico de invalidez, vejez y enfermedad emitido por una compañía aseguradora andorrana;
  • Certificado bancario acreditativo de su solvencia económica;
  • Registro sociedad;
  • Registro de Comercio en Andorra;
  • Autorización del colegio oficial profesional (si procede);
  • Currículum Vitae detallado, así como diplomas o documentos acreditativos de su calificación profesional;
  • Certificados de nacimiento de todos los hijos a cargo (si procede) legalizados y apostillados;
  • Libro de vacunación de los que sean menores de 16 años (si procede);
  • Consulta personalizada: En VIP Serveis realizamos una consulta personalizada con cada cliente para tratar todos los temas relevantes sobre su reubicación en Andorra, incluyendo la educación, la sanidad y los temas administrativos.
  • Legalización de documentos: Le ayudaremos a preparar y legalizar toda la documentación requerida para el proceso de solicitud de residencia pasiva en Andorra. Además, nuestros traductores locales se encargarán de tener dichos documentos en uno de los idiomas oficialmente aceptados por las autoridades andorranas: catalán, español o francés.
  • Apertura de cuenta bancaria y alquiler/compra de inmueble: Podrá venir a Andorra para abrir una cuenta bancaria y alquilar o comprar un inmueble en el Principado. Registro de la sociedad, de comercio y actividad.
  • Contratación de seguro médico: Le ayudaremos a contratar un seguro médico válido en el país para usted y su familia.
  • Examen médico: Usted y su familia deberán realizar un examen médico antes de obtener la residencia pasiva en Andorra.
  • Obtención de la tarjeta de residencia e inicio de su actividad profesional.

Los requisitos y procedimientos específicos para la obtención de la residencia por razones deinterés científico, cultural o deportivo se detallan en los artículos siguientes de la Sección 2 del Capítulo V de la Ley de inmigración y emigración de Andorra.
Si nace un/a niño/a en Andorra de padres residentes, éste/a será andorrano/a.

Nacionalidad

Hay tres formas de convertirse en ciudadano andorrano:

1

Naturalización

La ciudadanía de Andorra se concede si ha vivido legalmente en Andorra durante 20 años, o 10 años si ha completado sus estudios en Andorra;

2

Descendencia

Un niño nacido en Andorra obtiene automáticamente la ciudadanía si sus padres son residentes;

3

Matrimonio

Se puede optar a la nacionalidad después de 3 años de convivencia en Andorra con cónyuge andorrano.

En VIP Serveis estamos más que dispuestos a guiarle en todo el proceso de obtención de la nacionalidad andorrana. Nuestro procedimiento estándar para aplicar con nuestros clientes es el siguiente:

Reservar cita

*Podrás elegir la fecha concreta en el siguiente paso

Consulta

80,00  IVA incl.

Una solución sencilla y cómoda para cualquier consulta relacionada con su proceso de inmigración.

Reservar cita

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos a través de este formulario o escribiendo directamente a europe@vip-serveis.com

Trataremos tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.